TAXONOMIES celebra la última actividad TOPOFILIAS el sábado 19 de enero 08

proyecto Taxonomies_COMAFOSCA_alella_barcelona

19 de enero a partir de las 17 horas screening INVISIBLE & GANGA

a las 19.15 horas – charla por Josep Mañá, diseñador y profesor de Escola Massana, Centre d´Art i Disseny en Barcelona

TOPOFILIAS

La materialidad de nuestro entorno, no es tan sólo un recurso o unas fuerzas naturales a las que haya que adaptarse, también es una fuente de seguridad y de placer, y objeto de vínculo profundo y de amor.
Geógrafo Yi-Hu-Tuan, Topofilia, 1990

El científico y naturalista sueco Carlos Linné realizó a mediados del siglo XVIII una investigación exhaustiva, que se extendió por los lugares más remotos del mundo, pero realizada sin salir prácticamente de su casa. Fueron sus alumnos, a los que él llamó sus “apóstoles”, a los que confió la labor de explorar y viajar por el mundo. Ellos fielmente le fueron enviando muestras de plantas desde lugares exóticos del planeta, hasta donde llegaron en sus expediciones. El científico, que creó la base para la clasificación de la biológica moderna, se quedó pues en su hogar y en su universidad en Suecia concentrándose en poner orden y clasificar las plantas, los animales y los minerales que recibía.

La diferencia de escala en la extracción de flora y fauna en el mundo global e industrializado supera con creces a la realizada en tiempos del Linné. Las consecuencias de esta actividad voraz se evidencian en documentales audiovisuales y reportajes fotográficos que corresponsales y documentalistas independientes – los “apóstoles” de nuestra época – traen de regreso de sus viajes desde diferentes puntos de la Tierra.

En la actualidad tenemos acceso directo a la naturaleza en todo el mundo sin salir de la casa – en palabras del famoso documentalista inglés David Attenborough – por medio de múltiples canales de televisión que ofrecen documentales de naturaleza y de culturas exóticas.

Topofilias ofrece una selección de documentación filmográfica y fotodocumental que pretende relatar historias sobre el amor y el vínculo emocional a sus tierras por parte de personas de distintos pueblos afectados por los cambios en el clima, en el territorio o por las transformaciones de los recursos naturales disponibles.

Se presentarán dos películas documentales, comentadas posteriormente por diseñador y profesor en Escola Massana, Centre d´Art i Disseny en Barcelona.

INVISIBLE / roz mortimer_wonderdog productions

GANGA / gayawana productions
invisibleInvisible_Roz Mortimer, 2006

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: